En la siguiente página, deberá realizar un pago por el nuevo plan de suscripción. Este plan estará disponible para Usted inmediatamente después de completar el pago. En el futuro, le cobraremos por el nuevo plan.
Для оплаты переведите руб. на карту
2202 2071 8504 1095 (Сбер)
и пришлите скан оплаты или чек в Телеграм на @vitek_215. Код подписки на месяц пришлем в ответном сообщении через несколько часов.
Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial
En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:
cómo se usa la palabra
frecuencia de uso
se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
opciones de traducción
ejemplos de uso (varias frases con traducción)
etimología
Traducción de texto mediante inteligencia artificial
Ingrese cualquier texto. La traducción se realizará mediante tecnología de inteligencia artificial.
Mejore el texto que escribió en un idioma extranjero
Esta herramienta le permite refinar el texto que redactó en un idioma no nativo.
También produce excelentes resultados al procesar textos traducidos por inteligencia artificial.
Crear un resumen del texto
Esta herramienta permite crear un resumen del texto en cualquier idioma.
Ampliar texto
Ingrese un pequeño fragmento de texto y la inteligencia artificial lo ampliará.
Generar voz a partir de texto
Ingrese cualquier texto. La voz será generada por inteligencia artificial.
Idiomas disponibles
Inglés
Conjugación de verbos con la ayuda de inteligencia artificial
Ingrese un verbo en cualquier idioma. El sistema generará una tabla de conjugación del verbo en todos los tiempos posibles.
Hacer cualquier pregunta a la inteligencia artificial
Ingrese cualquier pregunta de forma libre en cualquier idioma.
Puede introducir consultas detalladas que constan de varias frases. Por ejemplo:
Brinde la mayor cantidad de información posible sobre la historia de la domesticación de los gatos domésticos. ¿Cómo fue que en España se empezó a domesticar gatos? ¿Qué personajes históricos famosos de la historia española son dueños de gatos domésticos? El papel de los gatos en la sociedad española moderna.
(Del lat. syncopa, y este del gr. sigkopé, de sigkóptein, "cortar", "reducir".) Figura de dicción que consiste en la supresión de uno o más sonidos en el interior de una palabra.
De su beldad no quiero yo decirte más de que me parece que debrías pedirle sin del todo a él rendirte [...]
1) Lingüística. Figura de dicción que consiste en suprimir uno o más sonidos en medio de un vocablo; v. gr.: Navidad, por natividad.
2) Música. Enlace de dos sonidos iguales, de los cuales el primero se halla en el tiempo o parte débil del compás, y el segundo en el fuerte.
síncopa
síncopa (del lat. "syncopa", del gr. "synkop?", de "synkópto", cortar, reducir)
1 f. *Figura de dicción que consiste en *abreviar una palabra suprimiendo alguna letra intermedia; como "Navidad" por "Natividad". *Derivación.
2 Mús. Enlace de dos sonidos iguales, de los cuales uno está en la parte débil del compás y el otro en la fuerte.
Síncopa (figura literaria)
Sincopa (figura literaria)
La síncopa (del griego, syn- + kopein, “cortar, reducir”) es una figura literaria de dicción que consiste en la supresión de algún sonido dentro de una palabra. Se basa en el fenómeno lingüístico de la síncopa.
La síncopa lingüística es un proceso fonológico que consiste en suprimir fonemas en el interior de una palabra. Aunque ocurre normalmente al usar un lenguaje coloquial (cantado>*cantao), la síncopa es responsable de muchos procesos de evolución de las lenguas, incluido el español desde el latín: comprarare>comprar.
2 Med. Suspensión súbita y momentánea de las actividades del organismo, particularmente de la respiración y del movimiento del corazón. Se distingue SÍNCOPE CARDIACO y SÍNCOPE RESPIRATORIO. *Accidente, *desmayo.
Síncope
desfallecimiento, desmayo, lipotimnia consecutiva a una anemia cerebral. Muerte aparente o real por parada cardíaca
síncope
sust. masc.
1) Lingüística. Sincopa.
2) Patología. Pérdida repentina del conocimiento y de la sensibilidad, debida a la suspensión súbita y momentánea de la acción del corazón.